Consejos para su jardín en septiembre

Consejos para su jardín en Septiembre

En el cuidado del jardín:

El mes de septiembre comienza con la llegada de las deseadas lluvias y una bajada progresiva de las temperaturas, aquí, en la Marina Alta.

Es tiempo para controlar los riegos, atendiendo todavía a las necesidades hídricas de algunas plantas pero distanciando las aportaciones de agua fomentando siempre el desarrollo de unas raíces fuertes.

mantenimiento de jardines en Javea

Las plantas comienzan a despertarse del letargo producido por el intenso calor y verán un nuevo renacer en sus hojas y flores. Un caso típico será el del rosal que despertará con nuevos bríos y dejando hermosas inflorescencias que alegrarán nuestro jardín.

Debido a las lluvias el jardín se mostrará pronto con un gran esplendor teniendo que iniciar el recorte en algunas plantas desbocadas para controlar su tamaño.

Será necesario incorporar un abono mineral donde el contenido en nitrógeno sea mínimo para poder prolongar la belleza de su jardín en toda la estación otoñal.

El aumento de la humedad y todavía el calor presente serán las condiciones propicias para que empiecen las enfermedades fúngicas en nuestras plantas. Será necesario tratar los cipreses y prestar atención especial en las hojas de algunas plantas muy sensibles a los hongos en busca de rastros de oídio, roya o mildiu, para intervenir lo antes posible.

Septiembre es también uno de los meses en la que algunas plagas, como pulgón y cochinilla, proliferan sin control. Será necesario, siempre que la plaga sea muy grande, una intervención con fitosanitarios, aunque siempre es buena idea aplicar algún producto biológico, dejando estos como último recurso.

Una de las plagas que han proliferado en la Marina Alta es la del mosquito Tigre. Las lluvias crean el ambiente ideal para su proliferación. Hay que prestar atención a las acumulaciones de agua y evitar encharcamientos innecesarios.

Nuestras palmeras deben seguir siendo tratadas contra el Picudo Rojo, pues junto con el mes de octubre, son los meses donde más palmeras han debido de ser eliminadas al ser imposible recuperarlas, motivado, sobre todo, a la relajación en su tratamiento.

Las malas hierbas comienzan a asomar de forma descontrolada en este mes gracias a las lluvias y al calor todavía presente por lo que será necesario un escardado entre los grupos de plantas, en los arrietes y algún tratamiento con herbicida en las gravas.

Es tiempo para tomar las tijeras y repasar los frutales eliminando las sierpes y los chupones.

Septiembre anuncia el otoño, y como tal en esta estación, las hojas de los caducos siembran los suelos afeando el aspecto de nuestros jardines. Será preciso limpiar las zonas comunes, rastrillar donde corresponda y recoger lo máximo posible a fin de que no se acumulen creando zonas donde proliferen las plagas y los hongos.

En el cuidado de las piscinas:

Las lluvias torrenciales, además de llenarnos hasta arriba las piscinas, traerán consigo polvo en suspensión, algas y algunos otros elementos indeseables en su cuidado.

mantenimiento de piscinas en Javea

El funcionamiento ha de ser prácticamente el mismo que en el verano. Solo cuando las temperaturas comiencen a bajar, podremos bajar las horas del funcionamiento de nuestro equipo de filtración.

Atención especial al PH del agua ya que, a veces estas lluvias, descontrolan todos los parámetros limpiado el Cloro de nuestra piscina.

La caída de hojas aumentará en este mes, por lo que habrá que seguir limpiado la piscina semanalmente.

 

En Jardines DVC somos especialistas en el mantenimiento de jardines y piscinas en la Marina Alta, no dude en ponerse en contacto con nosotros y nuestros jardineros en Javea le darán su presupuesto de manera gratuita.